El presente, la Blockchain, tokenización en la industria 4.0 y la logística.

Los días 5, 6 y 7 de octubre, en la Ciudad de Monterrey Nuevo León, se llevó a cabo uno de los eventos más importantes de Latinoamérica que reúne a grandes exponentes de las Tecnologías disruptivas Blockchain.

Foto: FB @BlockchainLand

 

Entre los exponentes principales participaron Steve Wozniak, Co-fundador de Apple, Mónica Taher, representante del Gobierno de El Salvador, Ángel Pérez, de la Embajada de México en El Salvador, y representantes de importantes empresas de transporte y logística como Aeroméxico, medios de comunicaciones entre otros.

Foto: FB @BlockchainLand

 

Durante esos tres días, se dieron a conocer las ventajas competitivas que la Industria 4.0 puede tener al adquirir tecnología Blockchain en sus procesos, también, para la cadena de suministro y logística internacional, la cadena de bloques puede resultar útil de aplicarse, ya que, uno de sus usos puede ser la implementación de SmartContracts en la salida y entrega de mercancía punto a punto, monitorear una cadena en frío para que llegue a su óptima temperatura de origen a destino; todo esto siendo inalterable los registros que se lleven a cabo para la logística de esas mercancías / cargas, entre muchas otras utilidades.

Foto: FB @BlockchainLand

 

La implementación de la Blockchain en cualquier industria implica un cambio en la mentalidad de los consumidores, educación en la tecnología 3.0 y quienes se atrevan a innovar serán los pioneros en ingresar a esta innovación que aún está en sus inicios,

 

Como reflexión tomamos lo que comentó Ramón Garza, Director de arquitectura de soluciones de Mircrosoft, “La confianza es la clave de los negocios, en cualquier tipo de industria, en cualquier escenario, ahí es donde deben entrar las tecnologías blockchain”.

Fuente:

Yedid Romero Aguirre
Mtra y Lic. en TI e Ing. Software
Developer Web3

 

 

tags

 

metaverso, blockchain, tecnología disruptiva, Bitcoin, criptomonedas, activos digitales, web, cadena de suministro, logística, nft, tokenización, transporte de carga

Deja un comentario